Cuenta Pública ¿Te han pagado tus cotizaciones? Afiliado Informado
 
  • #Noticias

Abril 28, 2025

IPS activa proceso de contratación para sumar 275 funcionarios tras reforma de pensiones

En la Ley de Presupuesto 2025 se asignaron $80 mil millones adicionales para las futuras contrataciones centradas en perfiles con experiencia en procesos de recaudación, finanzas y previsionales; en tecnologías de la información y soporte.

A pocos días de publicada la reforma de pensiones en el Diario Oficial, el Instituto de Previsión Social (IPS) inició contactos para reforzar su equipo, según consignó una nota publicada en El Mercurio. La entidad, liderada por Juan José Cárcamo, deberá administrar el nuevo Seguro Social, el pago de beneficios asociados, y prestar soporte a las AFPs en la gestión de cuentas, por lo que proyecta sumar 275 funcionarios en el primer año. “Por ahora se está trabajando intensamente con equipos internos del instituto; muchos de ellos tienen la experiencia de haber implementado la Reforma de Pensiones del 2008”, señaló Cárcamo.

El reclutamiento ha apuntado a ejecutivos de AFPs, donde “está el grueso de los perfiles que necesitan en el IPS”, indicó una fuente cercana al sector. De hecho, ya se incorporaron figuras como Luis Miguel Bravo, ex AFP Modelo, para liderar la Contraloría de Registros Especiales; Robert Rivas, ex Superintendencia de Pensiones; y Reinaldo Zúñiga, ex subgerente de operaciones de la AFC.

La expansión del IPS contempla también fortalecer áreas de servicio al cliente, operaciones, tecnologías de la información y cálculo de beneficios, para lo cual en la Ley de Presupuesto 2025 se asignaron $80 mil millones adicionales. Cárcamo explicó que las futuras contrataciones “estarán centradas en perfiles con experiencia en procesos de recaudación, finanzas y previsionales; en tecnologías de la información; y algunos específicos de soporte”.

Según expone la nota periodística, aunque el IPS encara nuevos desafíos, la Contraloría General de la República ha detectado deficiencias en su gestión en informes pasados, como pagos irregulares y fallas en sistemas informáticos. No obstante, el gobierno apostó por fortalecer la institución para diversificar actores en el sistema de inversiones previsionales y aumentar la competencia.