Seminario Internacional FIAP 2025 Cuenta Pública ¿Te han pagado tus cotizaciones?
 
  • #Noticias

Agosto 14, 2025

Reforma de Pensiones: “Ya comenzaron los primeros cambios que impactarán a cotizantes y pensionados”

En Radio Futuro, Alejandra López, gerenta de Vinculación con el Medio de la Asociación de AFP (AAFP), explicó los primeros ajustes que se están implementando con la Reforma de Pensiones, destacando el inicio del aumento de la cotización del empleador, la ampliación del Seguro de Lagunas Previsionales y la modificación en el monto de la Pensión Garantizada Universal (PGU) para los pensionados mayores de 82 años.

En conversación con Alejandro Guzmán en el programa Mercado Futuro, López enfatizó que el desafío inmediato es acompañar a los afiliados y pensionados en la comprensión de estos cambios, entregando información clara y oportuna sobre cómo impactan en su vida cotidiana.

“El aumento de la cotización comienza en agosto con un 1%, que se divide en dos partes: 0,1% para la cuenta personal del cotizante y 0,9% destinado al Seguro de Invalidez y Sobrevivencia, además de la compensación por expectativas de vida de la mujer”, detalló.

Respecto a la PGU, recordó que desde septiembre el monto alcanzará los $250 mil mensuales para pensionados de 82 años o más, medida que posteriormente se extenderá a otros grupos de beneficiarios.

En paralelo, López advirtió sobre la necesidad de que la reforma considere al segmento de los trabajadores independientes: “Vemos con preocupación el riesgo de que pasen a la informalidad”. Según datos recientes, en el último año 71 mil personas dejaron de cotizar con boletas de honorarios, mientras la informalidad laboral se mantiene en torno al 26% (2,4 millones de trabajadores). El Ejecutivo tiene plazo hasta marzo de 2026 para presentar un plan para este grupo.