- #Noticias
Agosto 8, 2025
Presidenta de la AAFP y Reforma de Pensiones: “El grueso de la implementación empieza este año”
En entrevista con el programa Llegó la Hora de Radio Agricultura, la presidenta de la Asociación de Administradoras de Fondos de Pensiones (AAFP), Paulina Yazigi, abordó los plazos y desafíos de la Reforma Previsional aprobada en enero. Según explicó, 2025 será el año clave para aterrizar los principales cambios, que incluyen desde alzas graduales en la cotización hasta la creación de los fondos generacionales.
Los hitos que ya se sienten
Yazigi explicó que “el grueso es este año, que para la persona de a pie no lo ve tanto, pero ahora en agosto empieza”. Entre las medidas visibles para los afiliados destacó:
- El aumento en la tasa de cotización.
- El inicio del Seguro de Lagunas Previsionales, que entró en operaciones en mayo.
- Aumento gradual de la Pensión Garantizada Universal (PGU) para mayores de 82 años, que se concretará en septiembre.
La coordinación tras bambalinas
La presidenta de la AAFP también hizo hincapié en los procesos menos visibles pero fundamentales: la coordinación “tras bambalinas” entre la Superintendencia de Pensiones, las AFP y el IPS. “Es ahí donde está la clave de que la implementación resulte exitosa”, recalcó Yazigi.
Mirada de largo plazo
En cuanto a los próximos pasos, enumeró la entrada de los fondos generacionales prevista para abril de 2027, así como la licitación de afiliados antiguos, que se iniciará entre 2027 y 2028. Sin embargo, advirtió que algunos cambios tomarán décadas en mostrar resultados: “Quizás ni siquiera mis hijos alcancen a ver realmente los seis puntos adicionales a su cuenta individual, porque son 30 años para que finalmente esos puntos lleguen completos”, señaló.
La importancia de informar
Finalmente, Yazigi insistió en que el foco de este año está en evitar trabas y asegurar un proceso fluido, con especial énfasis en la comunicación con los afiliados: “Lo más importante es la información al afiliado, y que no se generen expectativas que después no se puedan cumplir. Es súper importante informarse y ser proactivo”.