- #Noticias
Septiembre 8, 2025
FIAP convoca a seminario internacional sobre el futuro de las pensiones
La Federación Internacional de Administradoras de Fondos de Pensiones (FIAP) reunirá a expertos, autoridades y representantes del mundo académico y empresarial los días 13 y 14 de octubre en el Hotel Mandarin Oriental de Santiago, en un encuentro clave para debatir sobre Reformas Previsionales, inversiones y los desafíos del envejecimiento poblacional.
La elección de Chile como sede no es casualidad: se trata de un país que está en plena etapa de implementación de una de las Reformas Previsionales más relevantes de su historia. Por eso, la FIAP anunció la realización de esta nueva edición de su seminario internacional en Santiago, una instancia que se ha consolidado como un espacio para el intercambio de experiencias y buenas prácticas entre distintos países.
El encuentro cuenta con el apoyo de la Asociación de Administradoras de Fondos de Pensiones de Chile (AAFP), en su calidad de socio pleno de FIAP, y las inscripciones ya están disponible en la web oficial de la organización. Para la Asociación, participar de esta instancia es una oportunidad para aportar evidencia técnica y dialogar sobre los cambios que enfrenta el sistema chileno, con el objetivo de acompañar a los afiliados en este proceso de transformación.
La jornada inaugural contará con las palabras de Guillermo Zamarripa, presidente de la FIAP, y de Osvaldo Macías, superintendente de Pensiones de Chile, quienes abrirán el debate sobre la situación de los Sistemas de Pensiones en América Latina. Posteriormente, se desarrollará un primer panel centrado en la reforma de pensiones chilena y los desafíos de su implementación, con la participación de Paulina Yazigi, presidenta de la Asociación de AFP, junto a representantes del sector empresarial y del Estado, incluyendo al Fondo Autónomo de Protección Previsional (FAPP), entre otros actores clave.
Además, se debatirá sobre los efectos macroeconómicos de los sistemas previsionales, el rol de los Fondos de Pensiones en el desarrollo económico y las nuevas tendencias de inversión. El programa contempla también un bloque especial sobre Fondos Generacionales, con la participación de reguladores y gestores internacionales que compartirán sus experiencias en la implementación de estos esquemas en distintos países. Asimismo, se analizarán los desafíos del envejecimiento poblacional, el impacto de la tecnología y la inteligencia artificial en las pensiones, y la informalidad laboral en América Latina, una realidad que afecta a millones de trabajadores que aún están fuera de la protección social.
Sobre FIAP
La Federación Internacional de Administradoras de Fondos de Pensiones (FIAP) tiene por objeto difundir, promover, defender y facilitar el desarrollo de los Sistemas Previsionales de Ahorro y Capitalización Individual canalizados a través de Fondos de Pensiones y administrados por sociedades de servicios financieros.
Para este fin, la FIAP agrupa a asociaciones, cámaras y otras instituciones similares de aquellos países que tengan establecido legalmente sistemas de administradoras de Fondos de Pensiones.
La organización desarrolla diversas actividades para promover y fortalecer los sistemas privados de pensiones, entre ellas la difusión de buenas prácticas mediante seminarios y publicaciones, la asesoría técnica para su desarrollo y la representación de sus socios ante organismos nacionales e internacionales. Asimismo, colabora con autoridades públicas y privadas para impulsar marcos legales favorables.