- #Blog
Abril 24, 2019
Consejos para ahorrar compartiendo gastos
En un mundo interconectado como en el que vivimos, la tecnología es una herramienta que debemos aprovechar. Gracias a eso, hoy podemos encontrar maneras creativas de ahorrar en gastos que parecen pequeños, pero que sumados hacen una diferencia.
Estos avances nos han ayudado a conectarnos con otras personas, con cosas y servicios que otros pueden entregarnos. Es decir, conectar gente que busca algo con gente que lo ofrece. Mientras tengamos una conexión a Internet, todo es posible: así es la revolución digital.
Para moverte
Si tienes un auto, hay dos opciones que pueden ayudarte. Si tienes usarlo para moverte, aprovecha de disminuir tus gastos compartiendo los traslados con otras personas. Por ejemplo, organiza una ruta con algunos compañeros de oficina que no te desvíen demasiado y vayanse juntos cada mañana.
Si no usas el auto, puedes arrendarlo a tus conocidos para sacarle algún beneficio y no dejarlo estacionado.
Y si no tienes auto, puedes compartir los taxis o usar las aplicaciones más nuevas que tienen precios más baratos.
Para ver y escuchar
En las plataformas de streaming aprovecha las membresías más convenientes para más de uno. En Spotify, por ejemplo, hay alternativas para uno, para dos y para más personas. Elige la más conveniente para ti y evita pagar un plan más caro que el que necesitas. Si eres tú y tu pareja puedes optar por el plan Duo que vale $4.390, mientras el Familiar Premium vale $5.290.
Si eres fanático de las series, y no eres el único de tu casa, Netflix tiene opciones variadas: para dos pantallas puedes pagar $5.990 y para cuatro, $7.390. Sólo asegúrate de elegir el que realmente estén usando y no pagar pantallas de más.
Para dormir
Airbnb es la plataforma más conocida para compartir alojamiento. Es muy fácil de usar y tiene diferentes opciones según lo que estás buscando y tu presupuesto. Para presupuestos bajos puedes arrendar solo una pieza y lejos del centro: es más barato a medida que te alejas de las zonas más concurridas.
Para quienes viajan en grupo, arrendar un departamento es más barato que piezas de hotel. Además, tener cocina también te permitirá comprar comida en el supermercado y cocinar para todos, en vez de comer en restaurantes.
Si por ahora no tienes planeado viajar, la otra alternativa es arrendar tu casa o una pieza a través de Airbnb; esto puede ser una gran oportunidad para recibir algunos pesos extra al mes.
Para todo lo demás
Ya sea usando plataformas tecnológicas o el boca a boca, si eres experto en algo, ofrécelo. Si por ejemplo eres bueno para matemáticas, sabes algún idioma, te gusta cuidar niños o incluso si sabes colgar cuadros, siempre hay alguien que lo necesita.
Otra tendencia que vemos hoy en día es arrendar en vez de comprar. Si buscas ropa formal para un evento, quieres leer un libro o necesitas un taladro, puedes arrendarlo a alguien que lo tenga. ¡Reutilizar siempre es más barato! Gracias a esta oferta de bienes y servicios de segunda mano, los consumidores podemos acceder a precios más bajos que los del mercado, lo que siempre se agradece.