Seminario Internacional FIAP 2025 Cuenta Pública ¿Te han pagado tus cotizaciones?
 
  • #Noticias

Octubre 2, 2025

Yazigi: “Hay que pensar bien cómo diseñamos las carteras, porque tienen que ser lo más óptimas posibles”

El régimen de los fondos generacionales mantiene atentas a las AFP, que apuntan a un diseño que permita mayores retornos.

El régimen de inversión de los nuevos fondos generacionales, especialmente la definición de las trayectorias de inversión y la cartera de referencia es uno de los temas que concentra la atención de la industria de AFP.

En el marco de un seminario organizado por CAIA Latam, denominado “CAIA Chile Day 2025”, la presidenta de la Asociación de AFP, Paulina Yazigi, advirtió sobre las desventajas de tener en Chile una cartera subóptima, apuntando a que podría generar menores retornos.

La titular del gremio dijo que “hay que pensar muy bien cómo diseñamos las carteras, porque tienen que ser lo más óptimas posibles”.

Por su parte, la presidenta de AFP Cuprum, Daniela Zecchetto, manifestó que los fondos generacionales son una buena oportunidad para diseñar portafolios con una mirada de largo plazo y que finalmente se traduzcan en una mayor rentabilidad para los afiliados. Añadió que, con un buen diseño, tendrán un impacto positivo. “Lo importante es que esto se traduzca finalmente en estos mejores resultados”, dijo.

Cuprum propuso que existan dos alternativas por cada fondo generacional, vale decir, dos opciones en cada cohorte de tramo etario; una más riesgosa y otra más conservadora, que además permitiría a las personas elegir.

El CEO de Ahorro y Retiro de SURA Asset Management, Francisco Murillo, coincidió con la ventaja del nuevo esquema. “Nosotros realmente pensamos que los fondos generacionales son un aporte para que la rentabilidad sea más alta”, y estimó que la definición del régimen de inversión es clave, en la búsqueda de mejores retornos para los afiliados.

Fuente: Diario Financiero