Seminario Internacional FIAP 2025 Cuenta Pública ¿Te han pagado tus cotizaciones?
 
  • #Noticias

Agosto 18, 2025

Fondos Generacionales: lo que se sabe y lo pendiente

En el programa Tus Finanzas Familiares de Radio Pudahuel, Paulina Yazigi, presidenta de la Asociación de AFP, explicó los alcances y las limitaciones del nuevo sistema de fondos generacionales, que reemplazará a los actuales multifondos, un cambio establecido por la Reforma de Pensiones.

El diseño contempla al menos diez fondos que asignarán a cada afiliado de manera automática según su fecha de nacimiento. La lógica detrás es ordenar la estrategia de inversión de acuerdo con la etapa de vida de los trabajadores, buscando una coherencia entre riesgo y horizonte de inversión.

“Uno de los temas en contra, sería que no te podrás cambiar. La libertad de elegir es muy deseable, y en muchos países donde vemos fondos generacionales hay ciertas libertades para cambiarse”, señaló Yazigi.

Otro aspecto pendiente es la definición de los cortes generacionales y la distribución específica de las inversiones, que será determinada exclusivamente por la Superintendencia de Pensiones.

“El hecho de que sea solo la Superintendencia quien defina dónde se invierten los recursos limita las alternativas y puede generar incertidumbre en los afiliados. Falta claridad sobre cómo se implementará este cambio y cuáles serán sus efectos concretos”, advirtió la presidenta de la AAFP.

Si bien los fondos generacionales pueden ofrecer una estrategia de inversión más alineada con el ciclo de vida, su aceptación social dependerá de que los trabajadores cuenten con certezas y sientan que sus ahorros están bien resguardados. En la fase de implementación de la Reforma de Pensiones es clave que las definiciones aún pendientes se resuelvan escuchando a los expertos, siempre pensando en el bienestar futuro de los afiliados y sus familias.