- #Noticias
Agosto 29, 2025
Gerente de Estudios de la AAFP y rentabilidad de multifondos: “Buenos resultados significan más ahorros y mejores pensiones”
Los multifondos de pensiones cerraron agosto con su tercer mes consecutivo de resultados positivos y alcanzaron, entre enero y agosto de 2025, su mejor desempeño en más de una década. Esta noticia, más allá de los números, se traduce en algo muy concreto: más ahorro acumulado para los trabajadores y mejores pensiones para el futuro.
Según un informe de la consultora Ciedess, los multifondos obtuvieron cifras históricas que no se veían desde 2014. Para el gerente de Estudios de la Asociación de AFP, Roberto Fuentes, lo central es el impacto en las personas: “Lo más importante es que estos buenos resultados se traduzcan en más ahorros para los trabajadores y, en consecuencia, en mejores pensiones futuras”, señaló en conversación con Radio Biobío.
Entre enero y agosto de 2025, todos los multifondos mostraron avances significativos. Los de mayor riesgo —Tipo A y B— lograron retornos de 11,53% y 10,05%, respectivamente, consolidando su mejor desempeño acumulado en casi 10 años. Estas cifras son una buena noticia para millones de afiliados, ya que refuerzan la rentabilidad del ahorro previsional.
Roberto Fuentes recordó que la construcción de una pensión es un proceso de largo plazo, que se desarrolla entre 30 y 40 años de vida laboral. En ese horizonte, la positividad de tres meses consecutivos de resultados es una señal de gran relevancia. “Las pensiones se construyen en un horizonte entre 30 a 40 años. Estos resultados son muy importantes para los afiliados, porque confirman que sus ahorros siguen creciendo”, explicó.
El buen desempeño de los fondos, especialmente en el último mes, se explicó por la exposición a renta variable. Desde Ciedess detallaron que el resultado se sustentó en “retornos positivos en los principales índices internacionales, parcialmente contrarrestados por una caída del dólar”, además de “un incremento significativo del IPSA” en el mercado local”.
Más allá de las cifras, estos resultados entregan tranquilidad y confianza a los afiliados. Significan que, a pesar de los desafíos del contexto económico global, los ahorros de los trabajadores están protegidos y continúan creciendo gracias a la gestión profesional de las inversiones.
Desde la AAFP, el mensaje ha sido claro: la rentabilidad de largo plazo es fundamental para mejorar las pensiones, y cualquier reforma al sistema debe resguardar este principio. Por eso, la Asociación insiste en que el foco debe estar en proteger los ahorros de los trabajadores, mantener reglas claras y asegurar la capacidad de inversión de las AFP.
En definitiva, los resultados de los multifondos en 2025 muestran que el ahorro individual, bien administrado, genera frutos concretos. Cada peso invertido se traduce en más seguridad para el futuro de los afiliados, reforzando el objetivo central del sistema: entregar pensiones mejores y sostenibles en el tiempo.
Como resumió Roberto Fuentes: “Cada buen resultado es más ahorro en las cuentas de los trabajadores. Y eso significa mejores pensiones mañana”.