- #Noticias
Noviembre 24, 2025
Presidenta de la Asociación de AFP moderó panel de liderazgo femenino en el EtMday 2025
La presidenta de la Asociación de AFP, Paulina Yazigi, encabezó la conversación “Finanzas en Femenino: Liderazgo con Impacto”, donde se abordaron los avances y desafíos para potenciar la participación de mujeres en roles clave del sistema financiero.
En el marco del EtMday, realizado los días 20, 21 y 22 de noviembre, se desarrolló el panel “Finanzas en Femenino: Liderazgo con Impacto”, una conversación dedicada a reflexionar sobre el avance del liderazgo femenino en el mundo financiero. La instancia fue moderada por Paulina Yazigi, presidenta de la Asociación de AFP, quien guió un intercambio marcado por experiencias, aprendizajes y desafíos compartidos.
El panel reunió a cuatro referentes del sector: Soledad Ovando, gerenta general de Créditos BancoEstado; Inés Ostenrieder, CFO de WOM; Claudia Herrera, presidenta del Directorio de Transbank, y Paola Alvano, gerenta de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de Bci. Desde sus distintas posiciones de liderazgo, las panelistas abordaron temas como la superación de barreras históricas, los sesgos persistentes en la industria y la importancia de abrir camino a nuevas generaciones de mujeres.
Durante la conversación, Paulina Yazigi destacó el compromiso del sistema previsional con la equidad y el desarrollo del talento. “En las seis AFP que integran la Asociación, contamos con un 50% de participación femenina en todos los niveles. En la Asociación, además, somos mayoritariamente mujeres, aunque no ha sido algo buscado. No reclutamos por género, sino por talento”, señaló, enfatizando que la diversidad debe entenderse como un valor que complementa miradas y fortalece la toma de decisiones.
Las expositoras coincidieron en que la presencia de mujeres en espacios de liderazgo ha impulsado nuevas formas de gestión, más colaborativas, empáticas e innovadoras. También destacaron cómo diversas políticas internas, desde programas de inclusión financiera hasta procesos de selección basados exclusivamente en competencias, han permitido derribar sesgos y ampliar oportunidades.
Con la participación de Yazigi como moderadora, el panel subrayó la necesidad de seguir profundizando el trabajo hacia una industria financiera más diversa y representativa, como una apuesta estratégica para fortalecer al sector y contribuir a un desarrollo más inclusivo.