- #Noticias
Septiembre 24, 2025
Reforma Previsional: Alejandra López expone y responde inquietudes en diálogo con trabajadores de la CUT
La gerenta de Vinculación con el Medio de la Asociación de AFP participó en un encuentro con la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), donde explicó el funcionamiento del Sistema de Pensiones en Chile y respondió las inquietudes de los asistentes sobre la Reforma Previsional.
El pasado miércoles 24 de septiembre, la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) fue escenario de un encuentro sobre la Reforma Previsional, que contó con la participación de Alejandra López, gerenta de Vinculación con el Medio de la Asociación de AFP. En su intervención, presentó los aspectos principales del Sistema de Pensiones y los cambios que incorpora la reforma, mientras respondía las preguntas de los trabajadores.
En ese diálogo, López puso énfasis en la relevancia del ahorro individual y su rentabilidad en el tiempo. Ante la consulta de una asistente, explicó que “cada punto extra de rentabilidad eleva tu pensión a lo largo de los años. Así, 1% adicional de rentabilidad podría recibir entre un 20 y un 25% más al jubilarse”.
Otro de los temas abordados fue la Pensión Garantizada Universal (PGU) y los beneficios de años cotizados además de la compensación para mujeres por mayores expectativas de vida. Varios asistentes plantearon dudas sobre los requisitos para acceder a los beneficios, frente a lo cual la gerenta aclaró que el proceso será más simple. “En la PGU había una postulación. Ahora, con los beneficios nuevos de la reforma, no hay postulación. Es automático”, explicó, y agregó que los pagos comenzarán a aplicarse a quienes ya tienen 65 años cumplidos desde enero del próximo año. La futura implementación de los Fondos Generacionales también estuvo presente en la conversación. Sobre este punto, López puntualizó que el traspaso será automático y dependerá de la edad del afiliado. “Con los fondos generacionales ya no será posible elegir libremente el nivel de riesgo al que están expuestos tus ahorros previsionales. Cada persona quedará en el fondo que corresponda según su edad”, precisó.