Seminario Internacional FIAP 2025 Cuenta Pública ¿Te han pagado tus cotizaciones?
 
  • #Noticias

Agosto 18, 2025

Seguro de Lagunas: un avance que aún deja fuera a independientes e informales

El Seguro de Lagunas Previsionales, vigente desde mayo de 2025, marca un hito al garantizar que más de 150 mil trabajadores al mes sigan cotizando en su AFP durante los períodos de desempleo. Sin embargo, el Observatorio Perspectivas advierte que, aunque es un paso adelante, los principales afectados por las lagunas previsionales siguen sin cobertura: trabajadores independientes e informales, y mujeres con trayectorias laborales más fragmentadas.

El seguro solo protege a quienes están afiliados al Seguro de Cesantía, es decir, a trabajadores con contrato formal bajo el Código del Trabajo. Quienes no cumplen con los requisitos mínimos de cotización, o quienes nunca han cotizado —como los informales, quedan completamente excluidos.

Otro punto crítico es que su impacto pleno será visible recién en el largo plazo: la cotización parte en un 10% y aumentará gradualmente hasta llegar al 14,5% en 2033. Esto significa que el efecto real en las pensiones tomará tiempo en materializarse.

Aun así, el beneficio es relevante. Según cifras del Observatorio Perspectivas, el seguro podría aumentar las pensiones en hasta 12% para las mujeres y 9% para los hombres, reduciendo, aunque no eliminando la brecha de género. Por ejemplo, una mujer con 18 años de cotización podría sumar alrededor de $35.000 mensuales a su pensión, mientras que un hombre con 26 años cotizados aumentaría la suya en aproximadamente $56.000.

La operación del sistema es completamente automática: la AFC transfiere directamente la cotización a la cuenta de la AFP el mismo día que se paga la cesantía, sin necesidad de trámites por parte del trabajador. “Este seguro es un avance porque protege a más personas que antes, pero no resuelve de raíz el problema de la informalidad ni de las bajas densidades de cotización”, concluye el informe.