Cuenta Pública ¿Te han pagado tus cotizaciones? Afiliado Informado
 
  • #Noticias

Abril 28, 2025

Soledad Hormazábal: “Una reforma que no se comunica, no se comprende”

En una columna en La Tercera, la economista ex integrante de la Mesa Técnica para la reforma de pensiones, afirmó que si le “falta una estrategia comunicacional clara amenaza con debilitar su legitimidad”.

“El desconocimiento ciudadano en lo relativo a la reforma sugiere que se ha fallado en desplegar una estrategia comunicacional clara, cercana y masiva, lo que puede comprometer tanto su legitimidad como su éxito”, afirma Soledad Hormazábal, investigadora del centro de estudios Horizontal.     

En su columna -publicada en La Tercera- plantea que el 64 % de las personas considera que la reforma es insuficiente, y que casi la mitad de la población no está informada sobre ella, según una reciente encuesta.

Para Hormazábal, este déficit informativo podría explicarse en parte por lo extenso del período de implementación, pero también por un problema estructural: “Una política pública exitosa debe ser bien diseñada e implementada, pero además es fundamental que se comunique de manera efectiva”. Ejemplos concretos, como el incentivo a que las mujeres posterguen su edad de jubilación, no han sido difundidos con claridad, lo que dificulta que los beneficiarios comprendan y aprovechen los cambios.

La economista enfatiza que el gobierno debe liderar este proceso de comunicación: “No basta con aprobar una ley en el Parlamento: hay que explicarla, socializarla y traducirla en términos comprensibles para la ciudadanía”. En su opinión, plataformas como ChileAtiende no bastan si se depende del acceso digital o del interés individual.      

La experta concluyó que se requiere un esfuerzo “multicanal, proactivo y segmentado”, cerró.

La Tercera