¿Cuándo y cuánto recibiré por PGU en 2025 y los próximos años?
La Pensión Garantizada Universal (PGU) es un beneficio económico del Estado al que podrás acceder si cumples con los requisitos.
Desde febrero 2025, el monto máximo corresponde a $224.004 mensuales para quienes tienen una pensión base menor o igual a $762.822.
Si tu pensión base está entre $762.823 y $1.210.828, recibirás un monto variable, que disminuye progresivamente.
Aumento gradual según la reforma (Ley 21.735)
El incremento de la PGU al nuevo monto máximo ($250.000) se aplicará en etapas, según tu edad:
Desde septiembre de 2025
- 82 años o más (al 30 de septiembre): tu PGU aumentará automáticamente a $250.000 desde ese mes.
- Si cumples 82 años entre octubre de 2025 y agosto de 2026: tendrás derecho al incremento desde el mes de tu cumpleaños.
- PBSI (Pensión Básica Solidaria de Invalidez): aumenta automáticamente a $250.000.
- APSI (Aporte Previsional Solidario de Invalidez): recibirás un complemento para llegar a $250.000.
- Subsidio de Discapacidad: se reajusta automáticamente a la mitad del valor máximo de la PGU.
- Pensiones de gracia o leyes de reparación (82+): podrás solicitar el beneficio desde junio y cobrarlo en septiembre; si cumples 82 años entre octubre de 2025 y agosto de 2026, podrás solicitarlo desde tu cumpleaños.
Desde septiembre de 2026
- 75 años o más (al 30 de septiembre): el beneficio aumentará automáticamente a $250.000.
- Si cumples 75 años entre octubre de 2026 y agosto de 2027: el incremento aplicará desde tu cumpleaños.
- Pensiones de gracia o leyes de reparación (75+): podrás solicitar desde junio 2026 y cobrar en septiembre; si cumples entre octubre 2026 y agosto 2027, accederás desde tu cumpleaños.
Desde septiembre de 2027
- 65 años o más: todos los beneficiarios recibirán el monto máximo de la PGU ($250.000 o el que esté vigente en ese momento).
- Pensiones de gracia o leyes de reparación (65+): se podrán solicitar con tres meses de anticipación.
- Montepiadas de Capredena o Dipreca (sin otra pensión): podrán solicitar un complemento para alcanzar el valor vigente de la PGU.
Requisitos generales para acceder a la PGU
- Tener 65 años o más.
- No estar dentro del 10% más rico de la población.
- Acreditar residencia en Chile por:
- 20 años continuos o discontinuos desde los 20 años de edad, y
- Al menos 4 de los últimos 5 años inmediatamente anteriores a la solicitud.